La “seguridad de la información” es uno de los principales retos de los próximos años. Los gestores de contenido sufren a diario ataques masivos. Joomla, WordPress, Prestashop, Drupal… son susceptibles a los cientos de ataques diarios que se ven reflejados en las listas negras de Google, lo que puede afectar a la reputación de tu marca y tráfico web. La seguridad de nuestros clientes es lo más importante y por eso hemos desarrollado un completo programa de ciberseguridad.

El concepto “ciberseguridad” surge en los últimos años ante el aumento de las violaciones de seguridad y la vulnerabilidad presente en los sistemas de información y las redes de comunicación. Este tipo de ataques pueden ser muy dañinos tanto para los usuarios como para las empresas, ya que suponen un bloqueo del comercio electrónico.
Los servicios relacionados con la ciberseguridad son muy variados, el objetivo principal es detectar y paliar cualquier ataque. Un ejemplo de las técnicas de ciberseguridad que desarrollamos en Royal Comunicación es el escaneo de malware y FTP diario, reparación de defacements y desinfección de malware, monitorización Uptime & DownTime, monitorización y eliminación de listas negras, web application firewall y la consecución del Certificado de seguridad Trust Seal, muy importante para transmitir confianza y seguridad a los visitantes a tu web.
Consulta más información sobre nuestros servicios relacionados con la ciberseguridad aquí, no dudes en contactarnos si necesitas asesoramiento para desarrollar un programa de seguridad digital para tu negocio.
TikTok, la app que triunfa durante el confinamiento
Las Redes Sociales en tiempos de coronavirus
Aspectos de Facebook que pueden afectar negativamente a la reputación de tu marca
¿Tiene el marketing de contenidos los días contados?